Contabilizan en SLP 119 casos de dengue fever y 477 de Zika virus
Martha Arriaga / PulsoLa secretaria de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que 2017 San Luis Potosí fue reconocido como una de las entidades con mejor control y vigilancia de enfermedades transmitidas por mosco como dengue fever, Zika virus y chikungunya a pesar de tener colindancia con estados que históricamente presentan gran número de casos como son Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León. Aseguró que la entidad destacó por no presentar decesos ni casos de chikungunya; pero sí se registraron 119 enfermos de dengue fever, cuatro de ellos con síntomas agravados, los cuales cursaron satisfactoriamente la enfermedad. También dijo que se presentaron 477 casos de Zika virus, impactando a 377 mujeres embarazadas, quienes se encuentran bajo control y supervisión médica. Explicó que las brigadas de vectores de las jurisdicciones, en coordinación con los ayuntamientos y la población realizaron cerca de 681 mil visitas domiciliarias este año para el control de los moscos aedes aegypti y aedes albopictus, sobre todo en la región huasteca donde existe mayor presencia del vector, lo que provocó la eliminación de one.four millones de depósitos posibles de reproducción del mosco y 112 mil hectáreas nebulizadas. Las autoridades de salud recomiendan mantener limpios los predios y azoteas, voltear depósitos que puedan almacenar agua de lluvia; y ante un cuadro febril y dolor articular se debe acudir a recibir atención médica inmediata.Piden en Sonora no bajar la guardia ante 222 casos de dengue fever y Zika virus
according to En Sonora se han confirmado 222 casos de dengue fever y Zika virus, en tanto que de chikungunya no se ha registrado ningún caso y se pide a la comunidad a no bajar la guardia en acciones de limpieza en las viviendas. La Secretaría de Salud del gobierno estatal señaló que respecto al dengue fever se han registrado 158 casos y 64 de Zika virus, en tanto que de chikungunya hasta ahora no se han confirmado personas afectadas por el padecimiento. Los municipios en los que se han confirmado personas contagiadas con el padecimiento son Puerto Peñasco, Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Guaymas, Huatabampo, Empalme, Sonoyta, Aconchi, Etchojoa y Agua Prieta. Con respecto a chikungunya, Sonora se mantiene sin casos del padecimiento hasta el momento, mientras que en el mismo periodo del año pasado se tenían ten en los municipios de Guaymas, Huatabampo, Hermosillo y Navojoa. Imagen y nota: NOTIMEXNi te imaginas lo que aparece en estas ligasHAZ CLICK EN: http://www.revistaQ.mx/VIDEOS EN: https://www.youtube.com/consumer/QMexicoTVPINTERST: https://www.pinterest.com.mx/espectaculosrevistaqTWITTER: https://twitter.com/QQueMexicoFACEBOOCK: https://www.fb.com/RevistaQQueMexico/ComentariosComentarioscollected by :Lucy William